Parque de Loma Gorda
El Parque Eólico construido tenía una potencia instalada de 45 MW, estando constituido por 25 aerogeneradores de 1,8 MW de potencia nominal y 80 metros de altura del buje.
Cada generador se conectó individualmente a su centro de transformación, ubicado en el interior del propio aerogenerador. Dichos centros de transformación están asimismo conectados entre sí y con la subestación 30/132 KV conjunta de los parques de Loma Gorda y San Gil.
Cimentaciones de los Aerogeneradores: Han consistido en una zapata de planta circular de 15,90 metros de diámetro y 2,60 metros de canto, sobre la que se ha construido un macizo de planta circular de 4,19 metros de diámetro y 2,30 metros de altura.
A fin de preservar los viales de la acción erosiva del agua, se dispuso de cunetas para su drenaje longitudinal. A su vez se realizan drenajes transversales en las vaguadas.
Parque de San Gil
Los terrenos donde se han desarrollado las obras e instalaciones del Proyecto del Parque Eólico de San Gil, se encuentran situados en el noreste de la provincia de Guadalajara, dentro del término municipal de Tartanedo. Consta de 18 aerogeneradores de 1.800 KW de potencia unitaria, resultando una potencia total instalada de 32,40 MW. La superficie para su implantación y zona de influencia es de 12,20 Hectáreas.
El Modelo de los Aerogeneradores es el V90-1,8 MW.
Cimentaciones de los Aerogeneradores: Han consistido en una zapata de planta circular de 15,90 metros de diámetro y 2,40 metros de canto, sobre la que se ha construido un macizo de planta circular de 4,19 metros de diámetro y 0,75 metros de altura.