Los trabajos han consistido en la nueva construcción de la nave del Centro Integrado “Burlada FP”.
El edificio consta de planta baja más 2 alturas que sirven para adecuar y mejorar espacios de la línea de Imagen personal y Hostelería y Turismo del centro educativo.
La planta baja está destinada en su totalidad a la cocina, dotada de muelle que permite la descarga a cubierto, zona de recepción, cámaras y cuarto frío y los propios talleres de cocina (4 en total, 3 de cocina y 1 de repostería). Los talleres de cocina forman un único espacio dividido solo por mobiliario. El taller de repostería y pastelería forma un habitáculo separado del resto mediante tabiquería.
En la planta primera se dispone como espacio principal el Taller de Estética. Este taller se dispone a lo largo de la fachada con profusión de amplios ventanales, para dotar al espacio de ventilación y luz natural abundante. El taller está comunicado con una zona húmeda de tratamientos. El área cuenta, además, con dos vestuarios de clientes y un aseo accesible.
Un ala de la Nave se completa con la sala de profesores y la otra con vestuarios para alumnos.
Como resultado de eliminar la escalera abierta a triple altura, queda un distribuidor de mayor dimensión, que mejora el tránsito y flujo de alumnos.
En la planta segunda, la actuación se circunscribe al distribuidor general. Como resultado de la eliminación de la escalera abierta, se consigue un distribuidor de mayor anchura.
La sustentación del edificio se basa en cimentación directa mediante zapatas de hormigón armado sobre tufa. Para llegar al sustrato de tufa se han realizado pozos de hormigón en masa con profundidades comprendidas entre 2,5 y 2,5 metros. Para las fachadas se ha utilizado, casi en su totalidad, ladrillo caravista y trasdosado de placa cartón-yeso sobre estructura galvanizada y acabado en alicatado cerámico. La mayor parte de la cubierta es inclinada, de acero, con pendiente del 11% apoyada en subestructura recibida en el último forjado y cobertura mediante panel sándwich. Las divisiones interiores y trasdosados se realizaron con tabiquería ligera de cartón-yeso sobre bandas elásticas y sin interrumpir el pavimento.
Además de la edificación nueva se han realizado ajustes en la parte norte del edificio que se ha conservado.