Saltear al contenido principal

IES Iparralde en el barrio de San Jorge-Pamplona (Navarra)

Los trabajos han consistido en la construcción de un centro que cuenta con 6 líneas y 24 aulas que albergan un máximo de 720 alumnos.

El nuevo centro escolar alberga 6 líneas de la ESO, 10 aulas complementarias (laboratorio de ciencias , música, tecnología, plástica, informática) biblioteca, gimnasio, áreas administrativas y zonas auxiliares. Las instalaciones se han construido sobre una superficie de 5300 m² aproximadamente, que se alzan sobre una parcela de 8745 m² cedida por el Ayuntamiento de Pamplona.

Este nuevo centro educativo incorpora algunas de las propuestas implantadas por el departamento de Educación como medida pedagógica y que ya se están asentando en los nuevos centros: Ventanas interiores bajas, aulas dobles, paneles móviles, espacios exteriores docentes, comunicación interna entre aulas, pequeño anfiteatro, etc.

El edificio se completa con una gran área destinada a la zona de recreo, con pista polideportiva cubierta de 44x22m, y área ajardinada con mobiliario diseñado para actividades lúdicas y docentes del centro.

El nuevo edificio se ha proyectado como una composición unitaria y compacta, reduciendo el consumo energético, y alcanzando una calificación Energética A.
En la ejecución de la obra se han utilizado aislamiento de gran espesor, vidrios triples, cubierta metálica, protecciones solares e instalaciones de alto rendimiento, con el fin de lograr un mejor aislamiento tanto, térmico como acústico, y por consiguiente, un mayor ahorro de energía, primando además el confort interior y calidad de los espacios en cuanto a su adecuada iluminación y ventilación.

El edificio de dos plantas está construido con estructura de hormigón, fachada de paneles prefabricados de hormigón blanco, cubierta de chapa y ventanas de aluminio con rotura de puente térmico. A su vez, se ha tenido en cuenta el control de la luz solar, utilizando voladizos metálicos en las ventanas orientadas al sur, y voladizos de hormigón longitudinales a lo largo de las dos fachadas, limitando la incidencia de los rayos solares sobre el edifico.

El centro está compuesto por un volumen prismático longitudinal, con volúmenes secundarios, que junto con los espacios salientes y las notas de color, crean una arquitectura sugerente.

Tipo de obra
Edificación
Año
0
Cliente
Volver arriba