El proyecto comprendió actuaciones en el trazado ferroviario, vía, sistema de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones, obra civil, arquitectura y la reposición de servicios afectados, además de trabajos de urbanización.
La nueva estación cuenta con un edificio de viajeros desarrollado en dos plantas. El primer nivel, ubicado a la cota de la vía pública, aloja el vestíbulo de viajeros de 561 m2 de superficie y con espacios para la venta de billetes, locales comerciales, aseos públicos y controles de acceso. En la planta subterránea se ha construido un andén para el estacionamiento de trenes, con una anchura variable de 5 y 13 metros. La longitud del mismo es de 160 metros.
Importante destacar que las nuevas instalaciones construidas están completamente adaptadas a personas con discapacidad. Además de escaleras fijas y mecánicas los accesos al andén también se realizan mediante un ascensor. La estructura exterior del edificio de viajeros está integrada por una cubierta de madera laminada y cobre con una superficie de 1.006 m2.
La estación cuenta en su lado norte con una pantalla de pilotes de 0,80 metros de diámetro. En su lado sur, la cubierta se apoya sobre micropilotes de 200 mm de diámetro que atraviesan el hastial que separa los dos túneles existentes. La losa se apoya además sobre una hilera central de pilas-pilote de 1,50 metros de diámetro.
Estructuralmente presenta dos niveles:
- Nivel de cubierta. La losa de cubierta tiene un espesor de 55 cm en la zona central y 75 cm en la zona que se ampliará en un futuro.
- Nivel de andenes. Con una altura libre de entre 5,50 y 5,80 metros, entre la cota de cabeza de carril y la cara interior de la losa de cubierta.
Las actuaciones más significativas han sido las siguientes:
- Andén: Anchura variable de entre 5 y 13 metros, la longitud total del andén es de 160 metros. Se accede a él desde el edificio de la estación, situado en la cota de calle. En el mismo se sitúan además una serie de locales técnicos, las salidas de emergencia y las canalizaciones necesarias para el funcionamiento de la estación. Indicar que se han ejecutado dos escaleras de emergencia.
- Arquitectura: Se incluyen en este apartado las obras que se han ejecutado para atender las necesidades de explotación de la línea, actividades comerciales y atención al viajero.
- Cubierta: Consiste en una lámina ondulada no visitable que se va plegando en función de la altura y geometría de las vigas de la estructura de madera laminada sobre las que se apoya.
- Fachadas: Las fachadas ventiladas de vidrio están compuestas por un muro cortina de vidrio abotonado recto, con estructura de acero galvanizado, acabado lacado y acristalamiento de vidrio laminado transparente.
- Instalaciones: Las instalaciones generales se componen de Media Tensión y CT, Baja Tensión, Instalaciones de Iluminación, Instalaciones de Fontanería, Instalaciones de saneamiento, de climatización, ventilación de andén y del túnel, Instalación contra incendios, Instalaciones de protección contra el rayo y sobretensiones.
- Urbanización y accesos exteriores: Han sido realizadas las obras necesarias para posibilitar el acceso a la nueva estación a partir de la infraestructura viaria existente. Las actuaciones se concretan en las siguientes: Viario afectado por las obras, acerado adjunto al viario, pasos de peatones, restitución del carril bici afectado, alcorques para protección de los árboles, jardineras, bancos de hormigón y plantaciones.
- Edificio y Cuartos técnicos: En cuanto a la Albañilería para el revestimiento de la zona interior del hastial venía proyectado un muro de ½ pie de ladrillo y sobre el que se colocaban los paneles decorativos. A su vez indicar que en la zona correspondiente al hastial central de los túneles por motivos de espacio se optó por un muro de hormigón armado encofrado a una cara y hormigonado contra el hastial central.