El nuevo depósito tiene una capacidad de 40.000 m3. Está ubicado en el término municipal de Burgos, cercano al barrio de Cortes (zona Sur).
Dicho depósito va a aumentar la capacidad de almacenaje de agua tratada para poder hacer frente a puntas horarias que se dan en verano hasta 1800l/seg con total garantía. Se ha proyectado y construido en hormigón armado in situ, enterrado prácticamente en su totalidad, con dos vasos independientes de 20.000 m3 cada uno de ellos.
Destacar que el depósito se proyecta con hormigón HA-30/P/20/IIa+IV con máxima figuración 0,1mm, losa de cimentación de 0,5 metros de canto, muros perimetrales de 0,50-0.60 metros, pilares de 0,40*0,40 0,50*0,50 y 0,60*0,60 metros y vigas jácenas prefabricadas de 0,70*0,60 metros.
Para asegurar la estanqueidad se han colocado juntas de PVC de 25 cm, aplicando una impermeabilización final a base de pintura de poliuretano. Bajo el propio depósito se ha construido una extensa red de drenaje con tubería drenante de PVC de 200 y 110 mm de diámetro, la cual recoge las posibles fugas. Entre los dos vasos se ha realizado una galería visitable, por donde entre el agua a los vasos procedente de la ETAP mediante tubería de acero de 1000mm.
La cubierta del depósito se ha desarrollado mediante placas prentensadas de 10,000*1,20 y de 0,25 metros de espesor con una capa de compresión de 10cm. Estas placas se apoyan sobre las vigas jácenas y los muros perimetrales. Adosados a los dos vasos del depósito está ubicada la cámara de válvulas dentro de la cual se encuentra anexionada la arqueta de desagüe por debajo de la cota del terreno. En ducha caseta de válvulas se encuentra los diferentes colectores tanto de entrada como de salida. También se puede manipular desde dicha caseta las válvulas, caudalímetros, etc… Todo puede accionarse mediante telecontrol.
La caseta de válvulas y la galería central están compuestas por una estructura mixta metálica y de hormigón y un cerramiento de panel tipo sandwich de 50mm. El acabado de la caseta de válvulas es de ladrillo caravista.
Finalmente indicar que en el interior del depósito se ha instalado una red de energía eléctrica para iluminación y el funcionamiento de los motores de las válvulas y bombas. Así como un grupo de presión y una red de limpieza.